Ir al contenido principal

Mis motivaciones para este blog


El desafío mundial de la COVID19 nos ha pillado por sorpresa. La enfermedad ha traído mucho dolor, pero también ha tocado nuestros resortes vitales y nos ha movilizado.

Hay tanta buena obra resultante de esta explosión de vida, que mis redes sociales me resultaban insuficientes para recomendaros todo lo que encuentro interesante. Así que se me ha ocurrido recopilarlo en un blog.

Además, siempre tuve alma de bibliotecaria. Y sobre todo, creo que es tiempo de trabajar en grupo, al menos para contagiar un soplo de buenrollismo y esperanza que contrarreste lo que nos dicen los medios de comunicación de masas y los gobiernos del mundo. Mientras se reactivan los proyectos de cambio cultural a los que estoy consagrada, estos son para mí los #BásicosEnPandemia.

La creatividad es lo que nos hace humanos. Y todos la tenemos, aunque sea dormida. Aprovecha el confi(t)amiento para despertar la tuya y compartir tus enseñanzas. Por coherencia te diré que yo también estoy intentando encontrar mi propia voz.

De momento, mi aportación son las #pastillasrojas, unos cuantos posts empresariales y algún artículo de @BenditoLunes. Más adelante, mi idea es entrevistar a algunos de mis referentes. Y quizás, un día, me atreva con un libro (*).



(*) ACTUALIZACIÓN JULIO 2020: Y por fin, me atreví ;-) Este blog ha sido el catalizador de mi primer libro: "Bendito virus, diario de una pandemia". ¡GRACIAS POR TODAS LAS APORTACIONES!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Padre Nuestro: José Mª Cano con Montserrat Caballé

Lo sacro y lo profano se unen cuando hace falta A José María Cano (1959), el pasaje del libro del Éxodo en el que los israelitas aguardan cerrados en sus casas y rezando esperando que pase la plaga exterminadora en Egipto es una buena metáfora para estos días actuales, en los que el «estado de alarma» ha confinado a los españoles en sus respectivas casas. Según sus palabras, «se nos está pidiendo mucho que seamos prudentes, que nos pongamos mascarillas y nos lavemos las manos con frecuencia», recuerda, «pero pocos son los que nos invitan a rezar». «Hay que ser prudentes en la expansión del virus, pero para rezar no hay que ser prudentes», sostiene. Por esa razón, el artista y compositor, famoso por sus éxitos con Mecano, ha reeditado un vídeo con una de sus composiciones, un Padre Nuestro que Monserrat Caballé interpretó delante de Benedicto XVI en su visita a España en 2006, con motivo del Encuentro Mundial de las Familias. En el vídeo también aparece el papa Francisco rezando esta or...

Alégrame el día

                           

Cántame las instrucciones

Artistas amateurs, alegrando el día con sus instrucciones o sus parodias